Las técnicas que se aplican al enfoque cuantitativo, permiten recoger y analizar datos numéricos sobre variables. Este tipo de metodología permite determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y conclusión de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la ...
Clientes por Sectores
Sector Financiero: Bancolombia Falabella WWB AV Villas Popular Corficolombiana Fiduciaria Bogota CorpBanca Coasmedas Pichincha Colpatria Compensar Financiera Helm Caja Social BBVA Santander Itaú Davivienda Banco Bogota Credivalores Asofiduciarias Juriscoop Fincomercio Compensar Financiero Deceval Helm Comisionistas Finamerica Colmena Banco de Credito Interbolsa Helm Fiduciaria Covitel Replay Sector Asegurador Liberty Previsora Alianza...
Proyectos Realizados
Sistema de Información del Mercado Asegurador para Accidentes personales juveniles Vida grupo deudores Hogar Automóviles Accidentes personales juveniles Vida grupo deudores Hogar Automóviles Cardiff Identificar las características de productos y servicios ofrecidos en Bancaseguros de Davivienda. Identificar las características y valores diferenciales ofrecidos por las entidades financieras en el producto...
Entrevistas en Profundidad
Esta es una técnica a partir de la cual se establece un encuentro entre el investigador y una persona que brindará la información. Tiene la ventaja de estimular al entrevistado para que hable acerca de sus actitudes y percepciones relacionados con el producto que se está evaluando. Particularmente, las entrevistas...
Etnografías
Los estudios etnográficos permiten comprender las relaciones que el consumidor tiene con su propia cultura facilitando entender su comportamiento de manera mucho más completa e integral. La técnica etnográfica permitirá observar los comportamientos de compra y definir los momentos de verdad en el proceso de compra del consumidor final. DESCRIPCIÓN...
Cliente Incógnito
Esta técnica consiste en actuar en el papel protagónico de cliente para solicitar información sobre productos/servicios y medir distintos aspectos que se producen en los momentos de contacto entre la entidad y los clientes. Entre sus principales usos se encuentra el de evaluar prácticas comerciales de la competencia y valores...